¿Qué encontrará en este artículo?
Muchos padres tienen el temor de que cuando sus hijos crezcan no podrán seguirlos teniendo como asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), y lo cierto es que existen varios casos o excepciones, donde el padre puede seguir asegurando al hijo cuando supera los 16 años de edad.
Entonces si quiere “dar de alta a mi hijo en el imss”, o quieres conocer los requisitos para dar de alta en el imss a un hijo, ha llegado al lugar indicado, porque aquí se explicará cómo dar de alta a un hijo en el Imss y también sabrá hasta que edad puede asegurar a sus hijos.
Requisitos para registrar a mi hijo en el imss
Es muy común que los padres se pregunten ¿cómo dar de alta a mi hijo en el imss? Y tengan problemas para conseguir la respuesta adecuada. Es por ello que aquí se darán a conocer los requisitos para dar de alta un hijo en el imss.
¿Qué necesito para dar de alta a mi hijo en el imss?
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS)
- Copia certificada de Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Acta de Reconocimiento
- Identificación oficial vigente
- Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color
El trámite es completamente gratuito y puede realizarse de forma online a través de la página de imss.gob.mx o de manera presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en un horario comprendido entre las 8:00 a 14:00 (turno matutino) o de 8:00 a 19:30 horas (turno vespertino), en los días de trabajo hábiles para el Imss.
Si quiere hacer el registro por Internet en línea, existen dos mecanismos, con el CURP o con la e.firma. Para hacer el registro Alta imss hijo con la e.firma puede ingresar al siguiente enlace https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal que lo lleva directamente al Escritorio Virtual del Imss.
Pero si prefiere hacerlo con el Curp debe entrar a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/derechohabientes/tramite/registro y llenar los recuadros vacíos con su información personal. En este proceso debe seleccionar la clínica o UMF donde podrá dar de alta en el imss a mi hijo.
¿Cómo dar de alta a mi hijo en el imss?
Ahora que están claros cuáles son los requisitos para dar de alta un hijo en el imss, tal vez tenga la siguiente duda: ¿Cómo doy de alta a mi hijo en el imss? Y lo cierto es que es un proceso también sencillo y electrónico, es decir se puede hacer en línea por Internet desde la página web del Imss digital.
Para dar de alta a un hijo en el Imss o a cualquier beneficiario como concubino o padres, debe contar con el NSS y un correo electrónico en uso.
En la página http://www.imss.gob.mx/tramites/registro-umf#:~:text=Es%20el%20tr%C3%A1mite%20que%20realizas,prestaciones%20que%20otorga%20el%20IMSS. Tiene presionar el botón que dice “Trámite digitalizado”.
Será redirigido al portal web del Escritorio Virtual donde tiene dos opciones; ingresar o crear una cuenta. Al iniciar sesión podrá hacer el proceso y aprenderá paso a paso ¿cómo dar de alta en el imss a mi hijo?
Sin embargo, esta solicitud también puede realizar por ventanilla, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda, consignando los siguientes requisitos:
Identificación oficial
Número de Seguridad Social
CURP
Fotografía infantil
Comprobante de domicilio
Acta de nacimiento, adopción o reconocimiento
¿Hasta que edad puedo asegurar a mis hijos en el imss?
Si se está preguntando ¿hasta que edad puedo asegurar a mis hijos en el imss? Debe saber que está estipulado que los jóvenes pueden seguir asegurados ante el Imss por sus padres hasta los 25 años de edad, o de por vida.
En el caso de ser estudiante, se puede mantener la alta imss hijo hasta los 25 años de edad, siempre y cuando se consigne cada vez que se solicite, la constancia de estudio emitirá por el centro de estudios, ante la UMF que tiene asignada.
En cuanto a los hijos con alguna enfermedad crónica, o problema físico incorregible, que les impide mantenerse por sí mismos, pueden contar con los beneficios del Imss durante toda la vida. Así que si quiere “dar de alta a mi hija en el imss” con impedimentos físicos o mentales, puede hacerlo.
Si todavía no tiene a su hijo asegurado en el Imss, puede revisar los requisitos para asegurar a mi hijo en el imss, en la parte superior de este artículo.
Hola buenas tardes hoy me dirijo a pedir informes sobre mi cambió de clínica y asegurar a mi hijo ya q tiene un transtorno de déficit de atención por asfixia por hipoxia cerebral y la srita se portó muy grocera y me comentó q ya no puedo darlo de alta ya q tiene 17 años y así lo marcan sus políticas del seguro ya q mi hijo va a cam laboral y no les otorgan el seguro facultativo yo me diriji a la umf de Zumpango 55 esto es cierto o alguien que me oriente ya q si es indispensable para nosotros como padres y muchísimo más con nuestros hijos en estas condiciones de salud no contar con tal institución.gracias