¿Tienes en mente comprar un terreno ejidal en México? Entonces checa todo lo que necesitas saber para que lleves a cabo la mejor de las inversiones.
Actualmente puedes emplear tu dinero en diferentes negocios inmobiliarios, los cuales son una manera inteligente de asegurar tu patrimonio y, por consiguiente, el futuro de los tuyos.
La compraventa de terrenos ejidales se ha vuelto un negocio con bastante auge en el pueblo mexicano, pues se relaciona con propiedades de grandes potenciales de desarrollo que incrementan el valor del bien.
Si tu deseo es construir una vivienda propia o quieres desarrollar algún proyecto inmobiliario, la compra de un terreno es esencial para materializar tus metas.
En ocasiones, encontrarás ofertas de terrenos ejidales en venta que parecen convenientes; no obstante, antes de concretar una compra detente a leer las sugerencias de esta guía informativa.
Escoge una Opción de Descargar Gratis el Documento
Es probable que te estés haciendo la siguiente pregunta: ¿Se puede escriturar un terreno ejidal a mi nombre?
La respuesta es sí y, para poder hacerlo, deberás acudir y presentar los requerimientos ante el notario -en caso agrario- competente de cada área. El trámite es completamente gratuito y solo podrían surgir gastos de papelería.
El notario específico es quien hace constar de manera institucional, jurídica y pública el terreno ejidal en gestión de legalización, de cara a las autoridades que correspondan.
En tal sentido, antes de hacer la compraventa de terreno ejidal, recuerda asistir a los siguientes organismos y estar completamente seguro de los datos proporcionados: Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y la Procuraduría Agraria, esto con el propósito de confirmar que los que dicen ser propietarios estén afiliados ante el Registro Nacional Agrario de la zona, de lo contrario no es recomendable finiquitar el trato.
Ahora bien, para concluir con éxito los trámites, tales como sacar escrituras de un terreno ejidal, estos deben efectuarse dentro de las leyes y reglamentos mexicanos.
También los terrenos ejidales en venta deben cumplir con los requisitos que se mencionan a continuación:
-Tanto el vendedor como el comprador deben ser mayores de 18 años.
–Presentar las identificaciones de ambas partes y tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y del Instituto Nacional Electoral (INE)
–Poseer los certificados de derechos parcelarios.
-Documentos o permiso en donde los familiares den fe de que no tienen ningún tipo de interés en el terreno.
-Avalúos.
-Acta de asamblea.
Comprar terreno ejidal
El ejido se trata de una disposición de tierra destinada por el Gobierno para el uso común de una localidad.
Por esa razón, debe estar enfocada a actividades comunitarias, tales como: agrícolas, ganaderas, cultivos especiales o cualquier otra utilidad que desee darle las autoridades en beneficio de la asociación.
Por tal motivo, es fundamental que el comprador esté al tanto de esta información y esté enterado de que al adquirir este tipo de terreno su uso será limitado; en otras palabras, no podrá ni destinarlo a lo que quiera ni manejarlo a su antojo.
No obstante, hay que conocer muy bien el tipo de tierra ejidal que se quiere adquirir, pues, las mismas se dividen en tres categorías:
- Tierras de asentamiento humano: donde se pueden construir casas
- Tierras de uso común: que los las que no se pueden venden
- Tierras parcelarias: las cuales son competencia de su dueño, quien puede hacer lo que quiera con ellas, en cuanto a construcción y venta. Por lo que si tenías la duda con respecto a certificado parcelario se puede vender, la respuesta es afirmativa.
Esto quiere decir que en principio las tierras son propiedad del Estado, del Gobierno, la autoridad o del municipio donde se encuentren ubicadas.
También debes saber que la Asamblea Ejidal, Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia son los órganos jurídicos que administran y controlan el espacio.
Estas tres instituciones tienen la función de vigilar, representar y gestionar los bienes ejidales según lo establecido por las leyes mexicanas, lo cual significa que las condiciones de uso y disfrute de la propiedad son restringidas.
Ignorar o desconocer estos lineamientos ocasionan que las personas sean víctimas de fraudes inmobiliarios o problemas legales a largo plazo.
Formato de compraventa de terreno
Si estás interesado en conocer más de la carta ejidal, es importante que revises el formato de contrato privado compraventa de terreno ejidal, el cual debe cumplir con lo siguiente:
– Determinar los datos del terreno, los vecinos, accesos, superficie, edificaciones dentro de ella, que se encuentra libre de cargas y solvente en lo que respecta a pagos en impuestos y tasas.
– Fecha de firma del contrato y de pagos, incluso si deciden fraccionarlo en varios plazos. Además puntualizar que un incumplimiento de la deuda es motivo suficiente para invalidar el contrato.
–Datos personales completos de ambas partes: La del vendedor y la del comprador. Si se trata de una compañía, colocar los datos del registro de la empresa y el representante.
-Detallar los datos de las partes para las comunicaciones: Dirección de correo electrónico, teléfono, dirección.
– Reconocimiento de ambas partes para proceder con la firma del contrato.
– Establecer quién asumirá los gastos de escritura y notaría.
– Fijar fecha de entrega del bien.
Descargar contrato de compraventa de terreno ejidal Word
De forma online y desde la comodidad de tu hogar u oficina, podrás descargar gratis el contrato de compraventa de terreno ejidal Word y PDF.
Hacerlo es muy sencillo, solo basta con ingresar al documento https://docs.google.com/document/d/1pLekj8x4rgi-GFXhXf_vbW2D8VqB9KFF7QxIXUDniqY/edit y posteriormente completar los datos seleccionados.
Tendrás la opción de modificar el documento, pero siempre acatando las leyes del país.
Sin embargo, no estaría mal solicitar la asistencia de un profesional o experto en la materia para adaptarlo a tus necesidades, aunque esto podría suponer un costo adicional.
Acá te presentamos un modelo base y tú podrás añadir o cambiar lo que creas conveniente para desarrollar la compraventa.
Si tu decisión de comprar un terreno ejidal sigue firme, aquí te mostramos algunos sitios para iniciar tu inversión:
-Toluca de Lerdo, Estado de México.
-Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
-Benito Juárez, Quintana Roo.
hola estoy por comprar un terreno por medio de cesión de derechos, el vendedor me invita a acudir a la oficina ejidal y elaborar ahí una simple carta de cesión de derechos a mi favor, sin embargo considero que eso seria una sesión de derechos y yo quiero un contrato de compra venta adecuado para esta situación jurídica.