¿Qué encontrará en este artÃculo?
Todas las personas deben tener siempre un plan de ahorro, en pro de su futuro, sin embargo, no todos pueden manejarlo por si solos.
Para ello existe el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas (SARTET), cuya función es lograr que los trabajadores, que pertenecen al área de Educación, puedan tener un fondo para ahorrar, y que, cuando llegue su cese laboral, se retiren con tranquilidad.
Sencillamente descuentan un 4% de su salario mensual, y eso lo destinan al fondo de retiro. Y ¿cómo pueden ver lo que han ahorrado? A través del SARTET estado de cuenta, un documento en el cual podrán visualizar todas las transacciones que han hecho, con su cuenta de ahorros.
Una vez registrado en el SARTET sistema, el comité técnico, le da a cada afiliado un estado de cuenta, que le detalla sus aportaciones de ahorro e intereses, fecha de aplicación, su tipo de quincena, tasa por año de productividad, entre otros datos.
Además, todo eso pueden verlo a través del SARTET acceso en su portal web, con opción de imprimirlo, siempre y cuando tenga certificado digital para firma electrónica avanzada, frase de seguridad, usuario y contraseña.
¿Cómo registrarse? Acceso al sistema
¿Desea registrarse en el SARTET Tamaulipas? Pues el proceso es rápido y sencillo, pero antes debe cumplir ciertos requisitos como:
- Estar activo como funcionario en algún nivel de educación
- Realizar personalmente su registro al SARTET
- Tener cédula testamentaria
- Crear o tener un correo electrónico para el registro
- Tener disponible un número de teléfono celular
- Percibir un salario o pensión del IPSSET o ISSSTE
Luego de tener todos los requerimientos para el sartet acceso, sencillamente tendrá que seguir estos pasos:
- Llenar una solicitud de inscripción y presentarla en el departamento de afiliación SARTET (puede ser de manera individual o por medio de un sindicato al cual pertenezca). La solicitud puede encontrarla aquí http://snteseccion30sartet.org.mx/docs/solicitud_de_inscripcion_A.pdf
- Ese departamento de afiliación aprobará el trámite, y procederá a sellar y ejecutar la firma del contrato de adhesión del trabajador
- Al ya estar registrado, comienza el descuento del 4% de su sueldo, y así es que inicia el fondo de ahorro para el retiro. De esa forma es que se considera que fue exitoso el registro
Hay que resaltar que este trámite tiene que hacerse personalmente en el Departamento de Afiliación del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamalupias, o a través de la estructura sindical a la que esté afiliado.
Cómo consultar el estado de cuenta Sartet
Para saber cómo es el SARTET acceso al sistema, o como puede consultar su estado de cuenta, simplemente debe tener activo el correo electrónico que colocó durante su registro, porque es a esa dirección que le mandarán ese documento. De allí la importancia de tener un correo activo.
Aparte que no tiene que pedir el estado de cuenta, porque le llegará a su dirección mensual, sin solicitarlo. ¿Y qué podrá ver en ese escrito?, pues además de las aportaciones e intereses que genera su cuenta de ahorros para el retiro, también podrá ver lo siguiente:
- Fecha de corte de su fondo
- Saldo inicial
- Tasa anual de productividad
- Quincena a la que pertenece
- Acreditación de ahorros y aportaciones
- Intereses
- Capitalización
Aunque el estado de cuenta llega cada mes a su correo electrónico, también puede hacer su consulta a través del sistema en línea de SARTET. Solo tiene que hacer lo siguiente:
- Entre a la página web de SARTET http://snteseccion30sartet.org.mx/
- Apriete la opción “Acceso al sistema”
- Haga el registro colocando su nombre de usuario y contraseña
- Luego ya puede acceder a los estados de cuenta
- Acceder a tus estados de cuenta y verifica las transacciones que has hecho
También existe otra forma de tener el sartet estado de cuenta, y es a través de las Secretarías de Organización del Comité Ejecutivo Seccional donde se entregan a cada una de las Delegaciones Sindicales y Centros de Trabajo, los estados de cuenta de aportaciones de ahorro de los afiliados.
¿Qué es?
Si no sabes qué es SARTET, aquí te explicaremos que el SARTET es el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas, también conocido como el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores en México.
El Comité Ejecutivo de la Sección 30 de Tamalupias además busca beneficiar a sus agremiados de forma cultural, profesional, laboral y económicamente. Y cuenta con un sistema online para simplificar el acceso a información que esté relacionada con los intereses, aportes y ahorros de cada trabajador afiliado.
Y no solamente eso, también sartet sistema le permitirá tener un fondo para ahorrar, y de esa forma tener un retiro laboral más tranquilo.
Otra ventaja es que, al tener casi todos los trabajadores estados de cuenta en el portal web de SARTET, tienen la opción de poder descargar e imprimir una copia de su estado de cuenta.
Entonces, el SARTET estado de cuenta es un certificado digital y con validez legal, pues tiene una firma electrónica avanzada. Puede decirse en palabras más simples, que es un documento que tiene los estados de cuentas y aportes de sus afiliados.
Vale destacar que a los trabajadores que se inscriban en el SARTET en la modalidad de ahorro, se les debita un 4% de su salario mensual, el cual va directo a ese fondo de retiro. Y a través del estado de cuenta SARTET, es que los trabajadores verán todas las transacciones que hizo en su cuenta de ahorro.
En ese sentido, el SARTET es un documento que debe ser revisado constantemente, para que puedan llevar un registro de manera ordenada.
¿Como imprimir?
Lo digital siempre estará ganando terreno, pero a veces es mejor tener las cosas en físico, y más si son documentos importantes como el SARTET.
Por esa razón, el sistema permite que, después de consultar su estado de cuenta SARTET, tenga la opción de descargarlo en formato PDF, y luego imprimirlo.
Vale destacar que existen beneficios al tener el documento en PDF:
- Le permite llevar un registro personal de sus finanzas, y de esa forma revisarlas cuando quiera
- Puede usarlo cuando le pidan un estado de cuenta, para otro tipo de transacciones bancarias
- En caso de que se presente un error en sus estados de cuenta, puede llevar su registro físico y enmendar dicho inconveniente
Lo importante es que tenga una computadora e impresora, en caso de que quiera hacerlo en casa, o tiene la opción de hacerlo en un lugar de impresión, solamente deberá guardarlo en un dispositivo de almacenamiento (pendrive), o en su correo electrónico.
Si lo hará desde su hogar, debe seguir estos pasos:
- Descargue su estado de cuenta, puede ser desde la página web de SARTET o desde su correo electrónico
- Abra el explorador de archivos, y ubique una carpeta que se llama “Descargas”
- Ubique el archivo de su estado de cuenta y ábralo para confirmar que todo esté correcto
- Presione el botón de “Archivo” y luego haga clic en “Imprimir”
- No olvide configurar los detalles para que salga bien la impresión
- Presione el botón “Imprimir”
Si tiene que hacerlo desde otro lugar, o en un sitio de impresión, como se dijo anteriormente, debe guardarse en un pendrive. Si no sabe cómo hacerlo, le explicamos brevemente:
- Introduzca un pendrive en un puerto USB de su computadora
- El segundo paso será abrir el explorador de archivos
- Luego busque el documento de SARTET, para copiarlo y pegarlo en su pendrive
- Y listo, ya podrá imprimir su estado de cuenta en cualquier lugar que quiera
- Recuerde siempre revisar que su pendrive no tenga virus
Para finalizar podemos acotar que el plan de ahorro financiero no es la única opción de afiliación disponible en el Sartet, pues existen otras ofertas, donde varían los requisitos, descuentos y condiciones del afiliado. Si quiere conocerlos puede ingresar aquí http://snteseccion30sartet.org.mx/afiliacion.html donde encontrará toda la información pertinente.