¿Qué encontrará en este artículo?

Un familiar o una persona muy cercana falleció, y tiene la siguiente interrogante en su cabeza ¿cómo saber si hay testamento? Primero que nada, le diremos, que, para buscar testamento, es necesario que los ciudadanos interesados vayan ante un juez o notario, porque son los únicos autorizados para averiguar esa información.
Luego se comienza un juicio sucesorio, en el cual se le solicita a ese juez que pida al Archivo General de Notarías, información sobre algún testamento, y en caso de existir alguno, gestionar una copia certificada, es decir, copia autorizada testamento precio.

Pero ¿dónde el juez o notario busca esa información?, en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, RENAT (México), una base nacional de datos, un registro de testamento, que permite que un juez o notario puedan hacer una consulta de testamentos, es decir, saber si una persona fallecida dejó un testamento, bien sea antiguo o reciente.
Es importante aclarar que las únicas personas que pueden hacer ese proceso, son los jueces y notarios. En ese sentido, quienes deseen saber esa información, tienen que buscar un abogado, para que este gestione dicha consulta al RENAT.
Y ¿qué es un testamento?, un documento en el cual un ciudadano manifiesta su deseo acerca de cómo se distribuirán sus posesiones, luego de que muera. Otra de sus funciones es reconocer hijos procreados, o confesar alguna deuda.

Trámite
¿Cómo hacer válido un testamento?, ¿cuál es el trámite que debe realizarse? Los únicos que pueden realizar esos trámites son los jueces o notarios, ellos son los que están autorizados de averiguar la información sobre algún testamento, y luego llevar a cabo procesos sucesorios.
Y ese papeleo sucesorio, debe ejecutarse a través de la dependencia autorizada por la ley, de cada entidad federativa. Entonces, para realizar un trámite de testamento, debe seguir estos pasos:
- Todo aquel interesado en saber si tiene o no una herencia, debe ir donde un notario, juez o abogado, para que haga la consulta al RENAT
- El formato que solicitan, es decir, el Formato Único de Aviso de Testamento, puede descargarse e imprimirse en esta página web http://www.testamentos.gob.mx/, donde dice «¿Qué es el Aviso de Testamento?». O entrar directamente a este link http://www.testamentos.gob.mx/formato_aviso.php
- Una vez ubicado el juez o notario, este tiene solicitar al archivo de notarías o registro público, si existe un documentario testamentario
- De ser positivo, serán ellos quienes podrán acceder a RENAT, para buscar dicha información, y lo harán por medio de una firma electrónica avanzada
- Luego de buscar en la base de datos encriptada, tendrá los resultados, y será el archivo de notarías o registro público el que envíe ese reporte al notario o juez. En ese papel estará toda la información del testamento
- Vale destacar que esa consulta al RENAT, se hace a través de internet (conexión segura), con la intención de garantizar la inviolabilidad de los documentos. Al realizarse por Internet, la solicitud se procesa en tiempo real
- Ese reporte incluye la disposición testamentaria, que fue registrada a nombre de alguna persona, los datos del testador, el instrumento notarial que lo respalda y la oficina donde está registrado
- Cuando el juez o notario va a empezar la búsqueda, tiene que dar todos los elementos del nombre, entre ellos apellido paterno y materno, ambos nombres (en caso de tener un segundo nombre) y a veces el apellido de la pareja
¿Qué es el RENAT?
El RENAT es el Registro Nacional de Avisos de Testamento. Es como una base de datos a nivel nacional, la cual guarda toda la información sobre la voluntad de las personas antes de morir. A través del RENAT se puede saber si dejaron o no un testamento, y conocer si dejaron más de uno, y cuál es el más vigente.
Y ¿para qué lo crearon?, La Secretaría de Gobernación de México lo hizo para otorgar una certeza jurídica a los herederos, así como dar respeto a las últimas decisiones de los ciudadanos que fallecieron. Igualmente, para evitar algún papeleo infructuoso en juicios testamentarios.
Entonces ¿cómo reclamar una herencia sin testamento?, sencillamente no se puede, porque para aceptar o rechazar una herencia, se tiene que hacer todo el trámite de verificación, es decir, saber si hay o no un testamento. Si existe más de uno, se usa es el último.
Aviso de testamento
El aviso de testamento, es el resultado que se obtiene, luego de que el juez o notario realizó la consulta al RENAT y ¿cuáles son los datos que incluye? Los siguientes:
- Nombre completo del testador, es decir, apellido paterno y materno, así como sus nombres, en caso de que tenga dos
- Nacionalidad
- Fecha y lugar de nacimiento
- Clave Única del Registro Nacional de Población (CURP)
- Estado civil (sea soltero, casado, divorciado o concubinato)
- Nombre completo del padre y la madre
- Tipo de testamento
- Lugar y fecha del otorgamiento
- Todos los datos de registro de la dependencia, donde se depositó
Cuando se trata de testamentos, que fueron otorgados ante notario público o cónsul (cumpliendo funciones de notario), debe tener todo lo mencionado anteriormente y:
- Número de escritura
- Tipo de notario (si fue titular, adscrito, auxiliar, suplente, asociado o interino
- Volumen o tomo
- Fecha de la escritura
- Casos donde se establecieron disposiciones que son de contenido irrevocable
- Lugar donde se realizó el otorgamiento
- Nombre completo del notario
- Número de notaría
- Municipio de adscripción y/o distrito judicial y/o distrito notarial
Es importante mencionar que estos datos los captura las autoridades de las entidades federativas, y se remiten a la base de datos del RENAT, para garantizar la voluntad del testador, y que los bienes pasen a manos de la o las personas que desea.
¿Quién otorga el testamento?
Un testamento es un papel que contiene las decisiones de una persona, sobre sus pertenencias, luego de su muerte. Pero ¿quién otorga ese testamento?
Los testamentos se otorgan ante el Notario Público. ¿Cómo es el proceso?, pues si la persona, es decir, el testador ya está seguro del documento, tiene que firmar, y llevar dos personas que serán sus testigos.
Luego, existen unos términos claves que se colocarán en el testamento, para que las personas designadas en él, sepan qué papel jugarán.
Sobre el tema de precios, ¿cuánto vale un testamento?, o ¿cuánto cuesta abrir un testamento?, todo dependerá del monto que tengan establecido en las notarías de México en ese momento, o si se hace de manera privada.
Igualmente, vale mencionar, que el testamento para personas jóvenes, es más costoso que el de los adultos mayores.