Requisitos para viajar a Canadá desde México

requisitos para viajar a candá desde méxico

¿Los mexicanos necesitan visa para Canadá?, desde el 2017 las personas mexicanas solo deben tener un pasaporte vigente, y, en caso de entrar por vía aérea, requieren también un permiso o autorización, llamado eTA.

Sin embargo, es importante aclarar que esos documentos para entrar a Canadá, solamente aplican cuando se viaje como turista o estudiante, y su tiempo de estadía sea menor de seis meses. En caso de querer trabajar, o permanecer mayor tiempo en dicho país, tendrá que buscar el tipo visa de Canadá para mexicanos, que le corresponda.

Entonces, ¿qué se necesita para ir a Canadá si es mexicano?, los papales para viajar a Canadá, como turista o estudiante, en un tiempo máximo de seis meses son: pasaporte vigente, autorización eTA (si es por vía aérea) y obviamente recursos económicos para su permanencia en la nación canadiense.

Solicitar el eTA, forma parte de los trámites para viajar a Canadá, y es un procedimiento sencillo que se hace en línea. Solo tiene que llenar un formulario, hacer el pago, y en poco tiempo le comunicarán la respuesta.

Otros documentos para ir a Canadá necesarios, incluyen prueba de alojamiento, boleto de ida y vuelta, y recomiendan siempre contratar una asistencia médica en viajes.

Qué necesito para viajar a Canadá desde México 

¿” Que necesitas para ir a Canadá”, es una de las preguntas que se hacen muchos mexicanos, y lo mejor de todo es que actualmente no necesitan realizar muchos trámites para ir a Canadá, siempre y cuando quieran viajar como turistas o estudiantes, con un tiempo no mayor a seis meses.

No obstante, como en todo país, existen documentos para viajar a Canadá, entre ellos:

  • Pasaporte mexicano con mínimo seis meses de vigencia
  • Permiso o autorización electrónica eTA, si van como turista o estudiante. En caso de querer más tiempo deberá solicitar una visa

Vale destacar que dicho trámite para viajar a Canadá, se hace en línea, para visualizar el proceso, haga clic en este enlace https://application.canadaeta.mx/application/

solicitar eta

Allí aparecerá el formulario que deberá llenar, y de esa forma completar sus papeles para ir a Canadá.

Nuevas medidas debido a la pandemia del COVID 19

Debido a la pandemia que vive actualmente el mundo, todas las naciones han establecido ciertos requerimientos sanitarios. En ese sentido, contestamos a la pregunta ¿qué se ocupa para ir a Canadá, en materia de salud?

  • Deberá hacerse una prueba PCR 72 horas antes del viaje, con resultado negativo
  • Si posee alguna de las vacunas autorizadas por este país, entre ellas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Jenssen -Johnson & Johnson, con dosis completa, y 14 días antes del viaje, no tendrá que hacer cuarentena, sino estar en un hotel autorizado, y hacerse una prueba al octavo día de haber llegado
  • Dicha prueba debe estar en inglés o francés, o presentar una traducción certificada

Documentos necesarios para viajar a Canadá desde México

Para cualquier país que una persona quiera viajar, se necesitan tramitar ciertos papeles, pero en el caso de los mexicanos ¿qué documentos se necesitan para viajar a Canadá?

Canadá pide visa a mexicanos, cuando su estadía es mayor a 6 meses, o quieren trabajar en esa nación. Si van por turismo o estudios, los documentos son los siguientes:

  • Pasaporte vigente mexicano
  • La autorización electrónica eTA aprobada

¿Eso es todo?, esos son los principales, pero para responder a la pregunta ¿qué papeles necesito para ir a Canadá?, el resto de los requerimientos incluye:

  • Recursos económicos suficientes para el tiempo de estadía 
  • Boleto aéreo ida y vuelta
  • Certificado de salud vigente
  • Pruebas de que tiene razones fuertes que lo atan a su país de origen, sean familiares, laborales o financieros

Es importante destacar que el eTA, es obligatorio para los mexicanos que deseen entrar a Canadá por vía aérea.

¿Cuánto cuesta viajar a Canadá desde México?

Nunca se puede decir con certeza cuánto cuesta un viaje, porque existen muchas variables, entre ellas, cantidad de personas, país de destino, aerolíneas, épocas del año y tiempo de estadía.

Sin embargo, podemos dar unas aproximaciones en ciertos elementos, como por ejemplo los precios probables de los boletos aéreos. Con respecto a los pasajes, todo depende de la empresa, la ciudad de destino y la época del año.

Actualmente un pasaje, ida y vuelta, puede costar de 700 a 400 dólares. Que sea directo o con escalas, también influye en el precio. Lo recomendable es ir en mayo, pues las épocas de verano e invierno son las más visitadas.

En cuanto al dinero que debe llevar, si estará solamente una semana, lo recomendable es que tenga mínimo mil dólares, que serían como 130 dólares por día.

Otro de los gastos son los seguros de viaje. Busque uno que cubra asistencia médica en accidentes y enfermedades.

La autorización electrónica eTA, también tiene su precio, y cuesta alrededor de 7 dólares. Vale destacar que Canadá es un país costoso, es por ello que tiene que planificar muy bien su viaje, y siempre llevar un poco más de lo planeado.

¿Qué visas para Canadá para mexicanos se necesita?

Ya dejamos claro que los mexicanos no necesitan visa para entrar a Canadá, mientras vayan como turistas o estudiantes, y que su tiempo de estadía sea menor de seis meses.

Los casos que sí ameritan visa son los siguientes:

  • Visa de trabajo: los mexicanos tienen la opción de participar en el Programa de Experiencia Internacional, que da visas a jóvenes de México que tengan entre 29 años o menos. Allí tienen tres opciones:
    • Visa de trabajo por un año completo
    • Visa para estudiantes recién graduados, quienes además tengan una oferta de empleo, relacionada con lo que estudiaron
    • Visa de prácticas por 12 meses en una empresa
  • Visas de trabajo para quienes no entran en el programa: si no pueden entrar al programa especial, tienen dos opciones:
    • Permiso de trabajo abierto
    • Permiso de trabajo de empleador específico 
  • Working Holiday Visa: ideal para jóvenes que quieran estar más de un año en Canadá. Además de poder estudiar, con esta visa se puede también trabajar. Algunas de sus ventajas son:
    • Estudiar y trabajar. Los cursos no pueden durar más de seis meses
    • Trabajar a tiempo completo
    • Vvir un año completo en Canadá. Durante ese tiempo, podrá entrar y salir de Canadá cuando quiera, y las veces que lo requiera

Si tiene una visa de turista, la cual tramitó antes de que quitaran el visado, y establecieran el eTA, la puede seguir usando, hasta que se le venza. 

 Visa eta Canadá para mexicanos 

Para quienes no saben, los mexicanos desde el 2017 quedaron exentos de solicitar visa para entrar a Canadá, mientras la visita fuese como turista o estudiante, en un periodo máximo de seis meses.

Pero, sí requieren una autorización electrónica llamada eTA canadiense. Los requisitos para solicitarla, de manera online son:

  • Pasaporte vigente
  • Tarjeta de crédito o debido
  • Dirección de correo electrónico

Además, existe cierta información importante que debe saber sobre el eTA:

  • Es un permiso electrónico, por lo tanto, no recibirá documento impreso, sino que lo enviarán a su correo. Lo recomendable es que lo imprima, en caso de que la aerolínea lo pida
  • Este permiso lo vinculan electrónicamente a su pasaporte
  • Cuesta 7 dólares
  • El pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses
  • Dura máximo 5 años
  • Es un trámite individual, es decir, cada miembro de la familia, así sea menor de edad, tiene que solicitar su eTA.

Cómo tramitar la eTA

Tramitar la autorización electrónica eTA, es muy sencillo. Primero debe tener todos los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente
  • Tarjeta de crédito o debido
  • Dirección de correo electrónico

Luego tiene que entrar a esta dirección: https://application.visacanada-eta.mx/application?option=MX y llenar el formulario, en el cual piden la siguiente información:

  • Número del pasaporte
  • País emisor del pasaporte
  • Estado civil
  • Nacionalidad
  • Lugar de nacimiento
  • Información de empleo
  • Datos del viaje
  • Datos generales del viajero
  • Datos del empleador del viajero 
  • Preguntas sobre el historial del viajero 
  • Declaración de consentimiento

Permiso para entrar a Canadá para mexicanos 

El único permiso que necesitan los mexicanos para entrar a Canadá, de turista o estudiante, por máximo seis meses, es el eTA  (Electronic Travel Authorization).

Es un requisito obligatorio, que se tramita por internet. Vale destacar que solo es necesario cuando se viaja por vía aérea. Si la persona puede entrar por barco o carretera, solo deberá mostrar su pasaporte mexicano vigente.

4.9/5 - (12 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio